3 tips para lavar correctamente tus uniformes

Evita acortar la vida útil de tus uniformes
Contenido
Parte de una buena imagen corporativa es la presentación de su personal, lo cual implica contar con un uniforme impecable; para lograrlo, algunas veces, se cometen errores que, si bien pueden mantener a una prenda reluciente, pueden comprometer la calidad de las prendas y reduciendo su tiempo de vida útil.
En orden de evitar este desgaste, a continuación, te presentamos tres tips para lavar y mantener tus uniformes como nuevos, que, lejos de ser trucos, son aspectos importantes a tener en cuenta para no dañar la ropa.
1. Identifica y clasifica las prendas
Un error común a la hora de lavar la ropa es mezclar toda la ropa sucia en la lavadora sin importar si se trata de un uniforme, ropa del diario o de calle, desconociendo que cada una debe tener una atención especial.
En este sentido, una chaqueta o pantalón de uso rudo en construcción no tendrá el mismo proceso de lavado que un uniforme corporativo.
Lo ideal es separar por el empleo que se le da a la prenda, por color y por la cantidad de suciedad que puedan acumular, puesto que cada tipo tendrá una cantidad de detergente y cuidado específico.
Pero no solamente basta con esto, pues otro error común – y aún más grave- es ignorar las indicaciones de lavado en las etiquetas, ya que en ella se especifica cuán resistente es la tela respecto al modo de lavado (como el lavado en seco), el uso de químicos, ciclos de lavado, temperatura de agua y modos de secado.
¡Conoce nuestra variedad de uniformes en camisas polo!
2. Usa las cantidades adecuadas
Otra equivocación recurrente durante el lavado es creer que, a mayor cantidad de agua, detergente, suavizante u otros químicos, se obtendrá un mejor resultado.
Esto – además de ser un claro desperdicio de recursos – contribuye al desgaste de los uniformes, especialmente cuando se aplican productos a los cuales no son resistentes (de ahí la importancia de leer la etiqueta).
Habrá ropa que necesite una cantidad específica de detergente en relación con la cantidad de agua, a la que no se le pueda agregar cloro y algunas a las que no debes mantener en la secadora durante mucho tiempo.
Respetar las cantidades de productos de lavado en las prendas es la mejor manera de cuidar uniformes y esto no compromete para nada la limpieza, pues estos están hechos a partir de tales indicaciones.
¡Conoce nuestra variedad de uniformes para chefs y cocina!
3. Procura el cuidado de la tela
Además de respetar las cantidades de producto de lavado, hay otros métodos que contribuyen a una limpieza amigable para m.
- Abrocha los botones y cierra zippers para evitar enredos y rasgaduras.
- Reduce la mugre y manchas con un “prelavado” remojando en agua durante 10 a 15 minutos según cuán sucia esté la prenda.
- En prendas que lo permitan, sustituye el cloro o lejía con una pequeña dosis de bicarbonato de sodio.
- Usa detergente líquido en lugar de detergente en polvo, diversos artículos de internet respaldan que es mucho mejor para preservar la calidad de las telas.
- Coloca la ropa al revés al lavar, para proteger el material.
- Al finalizar el lavado no exprimas con tanta fuerza, evitando deformaciones.
- Opta por el secado al aire libre para secar la ropa, pues al centrifugar, las fibras sufren un esfuerzo que puede deformarlas.
¡Conoce nuestra variedad de uniformes para clínica!
Tal como mencionamos en nuestro artículo ¿Cuándo cambiar de uniformes en tu empresa?, los uniformes tienen una determinada vida útil, si bien pueden conservarse con buenas prácticas de lavado, es importante saber cuándo es necesario cambiar.
Cuando así es el caso, UNIQ uniformes tiene lo mejor en uniformes empresariales, uniformes de hombre y uniformes de mujer. ¡Conoce nuestro catálogo aquí!
Sigue leyendo: ¿Cómo vestir para ir a la oficina? | UNIQ Uniformes