Uniformes ecológicos, una forma de cuidar el planeta

¿Cómo contamina tu empresa al medio ambiente?
Contenido
Pese a que en un inicio, los negocios hacían caso omiso al desgaste de recursos y deterioro ambiental, hoy por hoy, su presencia es bastante notoria, de hecho, es probable que si te encuentras leyendo esto es porque tú también estás preocupado en cómo tu negocio afecta a nuestro planeta.
No obstante, aún hay muchas instituciones que ignoran la huella ecológica que dejan, por ello, hoy presentamos un panorama de cómo las empresas contribuyen a la contaminación con algo tan simple y aparentemente inofensivo: el uniforme.
¿Cómo afecta la industria textil al medio ambiente?

La generación de textiles es una de las actividades humanas más contaminantes del mundo, pues desde la obtención de materia prima tienen prácticas poco amigables con el medio ambiente, como el uso de pesticidas en sembradíos de algodón, dañando la tierra y el agua que se usan para su cuidado.
Según la ONU, la industria textil es la responsable del 20% de aguas residuales y 10% de emisión de dióxido de carbono a nivel global.
Debido a que durante el proceso de transformación se emplean -en la gran mayoría de empresas- combustibles fósiles, se contamina el aire por las fuertes producciones de CO₂.
Para poder convertir la materia prima en material textil se usan miles de litros de agua, que a la posta, serán aguas residuales, contribuyendo fuertemente a la huella hídrica, dañando la calidad del agua.
Camisa Ekko Tyne ¡Disponible en tienda!
En un artículo publicado por la UNIVA, se hace constatar la gran contribución de la industria de la moda en la polución medioambiental, dado que:
- Se requieren 7,500 litros de agua para producir unos jeans.
- El sector del vestido utiliza 93,000 millones de metros cúbicos de agua cada año; una cantidad suficiente para que sobrevivieran 5 millones de personas.
- La industria de la moda es responsable del 20% del desperdicio total de agua a nivel mundial.
- La producción de ropa y calzado produce el 8% de los gases de efecto invernadero.
- Cada segundo se entierra o quema una cantidad de textiles equivalente a un camión de basura.
- La producción de ropa se duplicó entre los años 2000 y 2014.
¿Qué hace la industria al respecto?

Si bien todo parece terrible, afortunadamente, la conciencia ambiental ha ganado importancia en las empresas, logrando que varias de estas adopten prácticas responsables o cambien a un plan de negocios más amigable con el medio ambiente.
Un ejemplo de esto es la reconocida marca H&M, que desde 2013 cuenta con un programa de reciclaje textil, donde las personas pueden llevar sus prendas que no utilicen y recibir cupones de descuento en la tienda.
La empresa ha dejado en claro que toda la ropa recopilada en este programa es clasificada según la calidad que tiene al ser recibida y es destinada para ser reaprovechada (como prendas de segunda mano), reutilizada (para nuevas colecciones) o recicladas (trituradas para conseguir fibras para fabricar nuevos productos).
Blusa Ekko Grana ¡Disponible en tienda!
Otro gran modelo de negocio sustentable es el que maneja la compañía ZARA, quienes también tienen un programa de recolección de ropa, con la diferencia que todas las prendas adquiridas son destinadas a organizaciones civiles no lucrativas, logrando un impacto positivo social mediante la donación.
Telas ecológicas, una gran alternativa
Algo que tienen en común las dos empresas anteriores es que sus estrategias funcionan cuando el producto ya existe, sin embargo, también es posible tomar acciones desde antes de fabricar, como lo es hacer empleo de textiles ecológicos, es decir, aquellos que desde la materia prima y elaboración no son sometidos a productos químicos, emplean una menor cantidad de recursos y son biodegradables.
Actualmente existe una gran variedad de telas ecológicas en el mercado, como son:
- Algas marinas.
- Algodón.
- Bambú.
- Cáñamo.
- Lino.
- Manta.
- Seda.
- Yute.
¿Qué puede hacer tu empresa para contribuir al medio ambiente?

Siempre habrá grandes maneras de cuidar el ambiente, como recolección de basura en parques y colonias, campañas de reforestaciones, limpiezas de playas y ríos, etc. sin embargo, si no es posible realizar este tipo de labor, puedes intentar con acciones más pequeñas como implementar contenedores de basura especializados, talleres de conciencia ambiental e incluso empezar por reciclar las hojas de oficina.
También puedes optar por implementar uniformes ecológicos como una medida de cuidado ambiental; no solo estarás contribuyendo al medioambiente, sino que estarás promoviendo esta cultura a los colaboradores.
Camisa Ekko Sira ¡Disponible en tienda!
Por si fuera poco, tal como tratamos en nuestro artículo Tendencias Uniformes Empresariales 2023, la moda ecológica estará tomando fuerza este año, así, presentarás una imagen fresca, actual y consciente.
La línea EKKO es la mejor opción en cuanto se refiere a moda ecológica al contar con productos que destacan en comodidad y que emplean una mezcla sostenible de materiales: algodón orgánico y poliéster reciclado, reduciendo el uso de petróleo en su manufactura.
Te recomendamos fuertemente conocer más al respecto de esta línea de uniformes. ¡Estamos seguros de que la amarás!

Recuerda que en UNIQ Uniformes México somos tu mejor opción para uniformes de oficina, uniformes corporativos y uniformes casuales encuentra entre nuestras opciones gran variedad entre uniformes de hombre y uniformes de mujer.
Sigue leyendo: El uniforme que no refleja tu marca
- Publicado en Agua, Contaminación, Cuidado ambiental, Ecológico, Huella ecológica, Huella Hídrica, Material biodegradable, Material ecológico, Material orgánico, Medio Ambiente, Tecnología, Tendencias, Uniformes, Uniformes Ecológicos